BANDAS DESTACADAS DE ROCK EN LAS LUNAS
- WAZA
- 24 oct 2015
- 3 Min. de lectura

Café Tacvba, Caifanes, Mägo de Oz, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio y Zoé son las bandas que están nominadas este año en la categoría Rock en español en la 14a edición de las Lunas del Auditorio. Los cinco grupos, algunos nominados en años anteriores, son de los más destacados de la escena del rock en español. Café Tacvba es el que tiene más galardones, pues ha obtenido seis reconocimientos de sus ocho nominaciones; le sigue Zoé con dos galardones en esta categoría; después Caifanes con una presea. Para Mägo de Oz y Maldita Vecindad podría ser su primera Luna del Auditorio.
Con esta nueva nominación a las Lunas del Auditorio Café Tacvba suma nueve nominaciones; obteniendo el galardón es seis ocasiones (2003, 2004, 2005, 2008, 2009 y 2014). Desde su debut en 1992 Café Tacvba ha explorado gran variedad de géneros, como metal, ska, rock, norteño, bolero, danzón, que lo ha convertido en uno de los grupos más importantes de México. El año pasado celebró en el Auditorio Nacional sus 25 años de carrera artística y 20 del lanzamiento de su icónico disco Re, con una temporada de siete conciertos.
Por su parte, el emblemático grupo del rock nacional Caifanes, que ha estado nominado en esta misma categoría durante las tres últimas ediciones, desde que regresó a los escenarios en 2011 luego de una larga pausa. Obtuvo su primera Luna del Auditorio en 2013, y el año pasado durante la décima tercera edición fue reconocido con el galardón especial como Precursores del Rock Mexicano Contemporáneo. En 1989 Caifanes fue la primera banda de rock en presentarse en dos conciertos consecutivos en el Auditorio Nacional y el año pasado realizó, en este mismo foro, el concierto que cerró su gira con la que regresó a los escenarios.
Para la banda española Mägo de Oz, esta es su sexta nominación en las Lunas del Auditorio y es una nueva oportunidad para obtener el galardón. Este grupo de rock liderado por Txus di Fellatio, tomó el nombre de Mägo de Oz en 1989; su álbum debut homónimo salió a la luz cinco años después (1994), en el que incluyeron una mezcla de rock, heavy metal, folk y celta que se convirtió en su sello de identidad. En su paso por este recinto se cuentan tres conciertos entre los años 2009 y 2010.
La fusión de rock, reggae, punk, danzón y bolero, entre otros ritmos tradicionales, ha caracterizado el estilo del exitoso grupo mexicano Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, quienes han estado nominados a las Lunas del Auditorio en la misma categoría en tres ocasiones anteriores (2003, 2006 y 2011). Esta banda formada en 1985 es una de las pioneras del rock nacional. Ha grabado siete discos, dos de ellos en vivo, entre los años 1989 y 2009. El grupo, integrado actualmente por Roco, Pato, Aldo Acuña y Sax, se ha presentado en el Auditorio Nacional en tres ocasiones en 1992 y 1993.
Zoé recibió el galardón especial como Revelación en las Lunas del Auditorio de 2006, en ese mismo año también obtuvo su primera nominación en la categoría Rock en español. A la fecha este grupo ha levantado la Luna del Auditorio en dos ocasiones (2007 y 2011). Además de sus ocho nominaciones individuales, Zoé ha figurado en la lista de esta categoría por sus presentaciones al lado de la cantautora Ximena Sariñana y el grupo Babasónicos (2009), y de una vez más con el grupo Babasónicos en 2010.
Al historial de presentaciones de esta banda mexicana en el Auditorio Nacional, -dos en solitario realizadas en 2006 y 2008, y otra en 2009 junto Babasónicos-, se sumarán los próximos conciertos que realizará la agrupación, que se ha distinguido por su propuesta de rock alternativo.
La selección de los 106 nominados para este año se realizó a partir de un padrón integrado por 804 espectáculos, presentados en 105 recintos ubicados en 17 ciudades del país, que se llevaron a cabo entre el 1 de julio de 2014 y el 30 de junio de 2015.
Las categorías actuales de las Lunas del Auditorio abarcan diversas expresiones de las artes escénicas; en música se incluyen 14 géneros: Balada, Jazz y Blues, Música Afroamericana, Electrónica, Grupera, Iberoamericana, Mexicana, Tradicional, Teatral, Pop en Español y en Lengua Extranjera, Rock en Español y en Lengua Extranjera, así como World Music. En danza se consideran tres rubros: Ballet, Danza Moderna y Tradicional. Además de la nueva categoría de Festivales creada el año pasado, hay otros tres rubros en el que se incluyen diversas disciplinas: Espectáculo Alternativo, Clásico y Familiar.
La Ceremonia de la 14a Entrega de las Lunas del Auditorio se realizará el próximo miércoles 28 de octubre en el Auditorio Nacional a las 20:00 horas.
Comments